La Milpa es una combinación de tres cultivos: el maiz, el zapallo y el poroto.
Es una forma tradicional de los pueblos originarios de Centroamérica.
Cada especie se beneficia y apoya en la otra:
El maíz permite que la enredadera de los porotos pueda trepar.
Los porotos, mejorando la fertilidad del terreno ayudando al maíz a que se plante en el futuro.
La calabaza proporciona sombra impidiendo el crecimiento de la maleza.
El maíz, los porotos y la calabaza o zapallo también se complementan uno al otro nutricionalmente. El maíz proporciona carbohidratos, los frijoles secos son ricos en proteína, y finalmente, la calabaza o zapallo proporciona vitaminas.
Primero se planta el maiz, cada 50 cms de distancia en forma de cuadrado o damero.
A los 10 días cuando el maiz ya brotó, se planta el zapallo, en el centro del cuadrado delimitado por el maiz.
Luego plantamos el poroto, al pie del maiz.
Regamos y aporcamos el maiz.
La milpa permite cosechar grandes cantidades de alimento, en poco espacio.